Artículos

Inicio Enviar comentarios Legislación Apuntes Autores LibrosEmpleoTrabajos prácticos Búsquedas Formación Participa en nuestro foro

 






   

NOVEDADES

Las novedades en artículos son:


  PolíticasNet no se hace responsable de la opinión de sus usuarios, limitándose a recoger aquellos artículos que se nos presenten y/o consideremos de interés para su estudio con un interés puramente educativo.

   Esta sección está abierta a todos aquellos investigadores, estudiantes e interesados en general en la Ciencia Política y la Sociología: Colaboraciones


 

Foro
FORO

Blas y Bin Laden en Humor
HUMOR 

Autores
AUTORES

Un libro

El malestar en la globalización
El malestar en la globalización

ESPAÑA

Inicio

Luchar contra el terrorismo

Sami Naïr

Irak, una cuestión de honor y democracia

Felipe Sahagún

La democracia y la violencia

José Marzo

Del "Prestige", el Gobierno y sus obligaciones

Fernando Fernández

El "Prestige" del Gobierno

Carlos Rodríguez Braun

Adam Smith hundió el "Prestige"

Valentí Puig

Tristeza Cívica

Benigno Pandás

Mañana Huelga General

Juan F. Martín Seco

Terrorismo sin fronteras, opinión pública y prensa

Fernando Reinares

Barcelona: Estado de Sitio

Marcos Roitman

Multiculturalismo e islamofobia

Gema
Martín
Muñoz

Democracia y cultura

Mikel Azurmendi

Política y sentimiento

Trinidad Jiménez

La familia en España

Vincenç Navarro

Lo que viene con el euro

Juan Torres López

La necesidad de una nueva política de familia

Gosta Esping- Andersen

El déficit social IV

Vincenç Navarro

El déficit social III

Vincenç Navarro

Las consecuencias económicas de la secesión

Josep Lluís Sureda

El déficit social II

Vincenç Navarro

Sobre la LOU y la calidad de la enseñanza en la universidad

Francisco Fernández Buey

La Ceuta que nadie quiere ver

Abbas Lachmi

Terror y conflicto político

Fernando Savater

El déficit social.

Vincenç Navarro

Lizarazu y la Marsellesa

Fernando Vallespín

MUNDO

Inicio

Impunidad Gema Martín Muñoz
¿Comenzamos a llamar las cosas por su nombre? Michael Moore
Irak: designación en vez de elección Naomi Klein
Un país hipotecado para siempre  Naomi Klein
Fronteras en el mar José M. Lacleta
Los Jefes de Estado y la Justicia Internacional Luis Pereza Paga
La Unión Europea Jeremy Rifkin
Jugar con nafta Naomi Klein
Integrismo y crisis política en Marruecos Carlos Ruiz Miguel
Europa: en defensa de una política exterior común Jürgen Habermas
Irak, bajo colonización Gema Martín Muñoz
El vacío que llenó el miedo Naomi Klein
¿Hay futuro para la República Argentina? Horacio Vázquez-Rial
Saramago, Galeano y Fidel Castro Heinz Dieterich Steffan
La Guerra Eduardo Galeano
Victoria pírrica Emilio Lamo de Espinosa
Cansados de que nos mientan Robert Fisk
Europa y los derechos humanos Luis Pereza Paga
Francia es la clave Immanuel Wallerstein
El desafío de las buenas noticias Marta Caravantes
Libertad y democracia en América Latina Fernando Flores Morador
La remilitarización de América Latina Robinson Salazar
Terrorismo y respuesta justa Noam Chomsky
De la revolución bolivariana al caos Alejandro Blanca
La Guerra del Imperio: lógica de la excepción y retorno de la soberanía John Brown
Resolución 1441 Ignacio Ramonet
Vasallaje Ignacio Ramonet
¿Por qué Irak? Manuel Castells
La globalización del mal Ryszard Kapuscinski
Dos estrategias de EE.UU. para Oriente Medio Alain Touraine
El nacimiento de la Corte Penal Internacional Prudencio García
Coordenadas para un acuerdo de paz en Colombia Robinsón Salazar Pérez
Bajo la sombra nuclear Arundhati Roy
El doble lenguaje de la democracia Gema Martín Muñoz
La caída de la socialdemocracia Alain Touraine
La lepenización de los espíritus Lluis Bassets
La conspiración contra Chavez Ignacio Ramonet
Ni derechos ni humanos Eduardo Galeano
La esperanza está dentro Gema
Martín
Muñoz
La guerra y la paz en el siglo XX Eric Hobsbawn
¿Americana o Europea? Alain Touraine
El nuevo rostro del mundo Ignacio Ramonet
¿Choque de culturas o crisis de una hegemonía? Alain Touraine
Israel: la incompatibilidad entre sionismo y democracia  Azmi Bishara
Toma y daca Naomi
Klein
Tintín y la actualidad internacional Nicolás Sabourin
Patriotismo e histeria Howard Zinn
EE.UU. y Afganistán, una guerra injusta James Petras
Escenarios para una guerra global   Umberto Eco
Capitalismo, guerra y política José Fiallo Bellini
Símbolos Eduardo Galeano
El álgebra de la justicia infinita

Arundhati Roy

¿Choque de civilizaciones o de barbarie?  Miguel Angel Ferrari
La nueva geografía de los conflictos internacionales

Michael T. Klare

Los taliban: exportadores del extremismo Ahmed Rashid
La guerra de video ha terminado Naomi
Klein
La guerra red Manuel
Castells
Represalias Enrique Gil Calvo
Una nueva era del Terrorismo Internacional Fernando Reinares
¿Hizo sus deberes la CIA? Ricardo Martín
Los tres niveles del poder mundial Samuel P. Huntington
Negociaciones de paz en el Tercer Mundo Raúl Benítez Manaut
Cambio institucional y política exterior: un modelo explicativo Marcelo Lasagna
La herencia de Clinton

David E. Sanger

De Niza a Gotemburgo

Juan Martín Seco

La Corrupción en la era de la Globalización

Xavier Caño Tamayo

La guerra de las galaxias o el desequilibrio del terror.

Felipe González

Guerra civil y descentralización de la violencia: el caso de Colombia.

Román D. Ortíz

Democracia, Derechos Humanos y pobreza en los países andinos (zip)

Apolinar Díaz Callejas

  ECONOMIA

Inicio

Lo que aprendí sobre la crisis económica mundial desde el FMI

Joseph Stiglitz

Argentina y el hambre

James Petras

Los albores de la economía del hidrógeno

Jeremy
Rifkin

Globalización, integración europea y gasto público

Vincenç Navarro

Trabajo, producción y sostenibilidad: Sociedades preinteligentes

Alberto García Espuche

El nuevo poder monetario. orígenes, consecuencias y alternativas para su gobierno democrático

Juan Torres López

Consecuencias macroeconómicas de la Unión Monetaria Europea

Víctor M. Cuevas

Estado, sociedad civil y rentas mínimas de inserción

Sarasa, Almeda & Obiols

El capitalismo al fin del milenio

  James Petras

Una explicación de la crisis argentina

Ricardo Esteves

El nuevo apartheid

 Naomi Klein

Recesión económica y guerra

Juan Torres López

¿Marketing con causa?

  Adela Cortina

EE.UU.: la derrota en el frente interno

Naomi  Klein

Se busca proyecto de mundo

Raúl Zibechi

¿Qué es la deuda externa?

Alejandro Teitelbaum

Dije economía política, estúpido

Slavoj Zizek

Enfriamiento global en la Nueva Economía

Joaquín
Estefanía

Hambrunas y Democracia

Amartya
Sen

La revolución informática sólo acaba de empezar

Bill Gates

La Renta Básica de Ciudadanía

Joaquín
Estefanía

La vida a la velocidad de la luz - ¿Estamos mejor?

Jeremy
Rifkin

El futuro del Estado de Bienestar

Amartya
Sen

GLOBALIZACION

Inicio

Globalización asimétrica

Manuel Castells

Guerra y resistencia global

Carlos Taibo

Lo pequeño es bello

Naomi Klein

Mundialización y Desarrollo Humano

Jose Mª Vidal

Globalización de las solidaridades

Michael Löwy

La cumbre que no se pudo salvar a sí misma Naomi Klein
McUsa 

Naomi Klein

La revuelta desde las costuras Naomi Klein
Los remolinos ciudadanos: Tensiones y opciones ante la globalización

Eduardo Gudynas

Las libertades en la agenda de la globalización

Joaquín
Estefanía

Al carajo, señor Fukuyama

Naomi Klein

Guerra y globalización después del 11 de septiembre

Pedro Berger

¿Activistas o terroristas? 

Naomi Klein

Capitalismo kamikaze Naomi  Klein
El punto de vista de genero en la globalización

María Jesús Izquierdo

La guerra de los oportunistas

Naomi  Klein

Entre el McMundo y la Yihad 

Naomi  Klein

Los sindicatos y la Globalización

Joaquín Rico

Las lacras de la Globalización

Alison Smale

El gas que nos unió a todos

Naomi Klein

Globalización y antiglobalización

Manuel
Castells

El arma decisiva

Noam
Chomsky

Derechos de los trabajadores, ¿un tema para arqueólogos?

Eduardo Galeano

La Globalización en el espejo de la Salud

Mariano Aguirre

¿Por qué tanta injusticia?

Joao Pedro Stedile

SOCIOLOGIA

Inicio

Rituales de simulación y sociabilidad virtual

Belvy Mora

La fuerza del no

Luis Hernández Navarro

La gestión de la diversidad: Construcción y neutralización de las diferencias

Ignasi Alvarez Dorronsoro

Distinciones y comunicaciones

Diego R. Salazar

Identidad y nuevas tecnologías: repensando las posibilidades de intervención para la transformación social

Eva P. Gil

La psicología de masas del fascismo

Wilhem Reich

El amor en la Red: del amor platónico al amor virtual

Víctoria Bescós Callejas

Globalización y genero

Chusa Lamarca Lapuente

Los hombres y su vivencia cotidiana de la sexualidad

José M. Salas & Álvaro Campos

Las fuentes de información que utilizó Èmile Durkheim para sustentar la teoría de la función social

Lauro E. Ayala

Viejos y nuevos movimientos: La construcción interna

Raúl Zibechi

Estética de la vida social

Juan Soto Ramírez

Pierre Bordieu: un pesimismo liberador

Marc Saint-Upery

Por un futuro alejado de la guerra

Oscar Gutierrez

El ciberespacio, un nuevo continente que crece explosivamente

Justo de la Cueva

La tensión entre lo lo global y lo local

Luis G. Jaramillo

Sexo,  política y mujeres

Diego Sempol

El conflicto entre sexismo e identidad

Aura Aldana Saraccini

Somos mucho más que dos

Marta Dillon

Humorismo y terrorismo

José Pablo Feimann

Procesos de Socialización Infantil: Una Mirada a la Cultura U’wa

Andrea Lisset Pérez

El piquete: metamorfosis de la subjetividad

Héctor Becerra

Los nuevos vecinos. Metropolización, exclusión social y segregación urbana en las ciudades europeas

Fernando Barreiro

Complicidad y ceguera de la sociedad civil

Centa Reck

La megalópolis: nuestra derrota

Ugo Pipitone

Actores sociales: conciencia y modernidad 

Sergio Salinas & Fernando Reyes

Apuntes sobre Globalización, ciudadanía y movimientos sociales

Francisco Gutiérrez Sanín

Las redes globales de Información:
impactos en las relaciones interpersonales

Daniel E. Pedro

Las leyes de la sociedad, el conflicto social y el problema de la libertad

José C. Valenzuela

La representación: De mito epistemológico a forma de orden acción social

Juan M.
Iranzo

Hacia la urbe global. ¿El fin de las jerarquías territoriales?

Artemio
Baigorri

Local y global -La dimensión política de la identidad territorial

Luís Moreno

La Postmodernidad como un subproducto de la Modernidad dominante

Luis Alarcón e Irey Gómez

Género y Espacio

Artemio
Baigorri

CIENCIA POLITICA

Inicio

La importancia de la formación ciudadana

Constanzza Mazzina

Modelo Organizacional para los partidos políticos en América Latina

Robinson Salazar

Max Weber: ciencia y valores

Rolando Lazarte

El ejército del Tercer Milenio

Luis Peraza Parga

Puentes entre la administración y la gente

Ester Kaufman y Ariana Vacchieri

Preponderancia del papel del gobierno local en la negociación de un “nuevo contrato social”

Jose G. Vargas Hernandez

Liderazgos para la gobernabilidad y el desarrollo en la Sociedad de la Información: la Escuela Virtual de Gobernabilidad

Marcelo Lasagna

La crisis de los político

Manuel Castells

La discriminación legal de las mujeres

Marta Caravantes

Hacia donde van los partidos políticos

Marcos Roitman Rosenmann

Contra la política de despolitización: Los objetivos del Movimiento Social Europeo

Pierre Bordieu

El Argentinazo: lecciones positivas de la acción directa de masas

James Petras

La lucha por la democracia en tiempo de crisis

Marcos Roitman

Pluralismo y laicidad en la democracia

Gregorio Peces-Barba

Violencia y modelo neoliberal

Mónica Vargas Aguirre

Las ONGs frente a la psicosis de conflicto y guerra

James
Petras

La participación política como generadora de educación cívica y gobernabilidad

Rafael del Aguila

Metamorfosis del Estado y la política: del poder central al poder local

Emilio Tenti

Samuel Huntington, ¿el Spengler americano?

 Carlos Martínez Cava

La organización de la Sociedad Civil

Gabriel Murillo

Consolidación democrática, gobernabilidad y violencia política

Sergio Salinas

Instituciones y Gobernabilidad

José Luis Dell'Ordine

Aproximaciones al concepto de cultura política

Fabio López

Globalización y democracia

Gabriel Tortella

Hipertexto y democracia

Roque Molluso

La política: entre mesías y ajedrecistas

Torcuato di Tella

Internet y los sistemas políticos

Estado y recomposición de lo público

Jose Mª Martinelli

Ciencia política y arte del gobierno.  Sobre un Discurso de Tocqueville

Manuel Zafra

Democracia y valores democráticos en la clase política latinoamericana.

Manuel Alcántara Sáez

El papel del Parlamento durante la consolidación de la democracia y despues.

Julián Santamaria

La construcción del poder popular

Rubén Dri

PENSAMIENTOS

Inicio


                       Envía tus artículos a nuestro email: PoliticasNet